• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El inversor revolucionario

  • El inversor revolucionario
  • Blog
  • Promociones💰💶
  • Libros Recomendados
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Twitter

Invertir en fondos indexados

Tabla de contenidos

  • Inversión en Fondos indexados = Gestión Pasiva
  • Rentabilidades de la indexación
  • Costes de invertir en fondos indexados
  • Riesgo de invertir en fondos indexados
  • Conclusiones sobre indexación
  • Mejores formas de invertir en fondos indexados en España
    • –Indexa Capital :
    • –Myinvestor (Andbank):
  • Libros recomendado sobre fondos indexados y gestión pasiva

A la hora de invertir en Fondos indexados, es necesario entender que es la indexación.

La indexación es un enfoque de inversión que busca igualar los retornos de un índice de acciones o bonos.

Invertir en fondos indexados

Esto es a lo que llamamos un enfoque de gestión pasiva que aporta a nuestra cartera de inversión una amplia diversificación y una baja rotación de cartera. Esto es debido a que lo único que hace un fondo de inversión indexado es seguir al índice sin seleccionar ni a los mejores ni a los peores.

Al invertir en un fondo indexado, sabes que este, compra el mercado completo, compra la empresa que está baja y la que está alta, nunca se equivoca ni se le escapa un Apple o un Amazon ya que compra todo el mercado.

Inversión en Fondos indexados = Gestión Pasiva

Esta forma de invertir denominada gestión pasiva, se ha popularizado mucho tras verse que solo un 10% o menos de los fondos de inversión activa superan el índice.

Hay una multitud de variedad de índices que se adaptan a cada estilo de inversión.

Uno de los índices más conocido es el S&P 500. Este índice está formado por las mayores empresas americanas y representa cerca del 75% del valor del mercado de valores de EEUU.

Otros índices también muy conocidos son el Nasdaq, MSCI World, Eurostoxx 50, Ibex 35, etc.

Actualmente existen un montón de índices (bonos, países, sectores, criptomonedas…) y pueden ser seguidos por fondos de inversión indexados o ETFs.

Rentabilidades de la indexación

Desde 1985, el mercado de valores mundial tiene una tasa de rendimiento promedio del 7,95 % anual (MSCI World). Aquí puedes ver las rentabilidades actualizadas del MSCI World. Todo esto con guerras, cataclismos y coronavirus por en medio.

Si echas cuentas y aplicas interés compuesto, los retornos desde entonces son impresionantes.

Más impresionante aún, pues ha tenido mejor rentabilidad con menor riesgo incluso, es el SP500 que ha obtenido un 8,50% desde el 1985 con bastante menos volatilidad que el MSCI World.

Este resultado supondría multiplicar por 7 lo que hubiéramos invertido e 1985. Osea, que si por el camino incluso hubiéramos aportado más mayor sería tu resultado.

Todo ello con volatilidad por en medio lógicamente, porque como decía mi abuela “nadie da duro a real” 😉 Pero aún así, a largo plazo, ese es el resultado y además como veremos en el blog esa volatilidad es posible reducirla usando bonos o activos de baja volatilidad que compensen ese riesgo de la renta variable.

Costes de invertir en fondos indexados

Los inversores han ganado más o menos según el tipo de inversiones y los riesgos asumidos.

Es muy importante tener en cuenta que este retorno es antes de que se hayan cargado los costes del fondo o ETF que hayamos elegido para seguir al índice. Pero no te asustes estos costes en fondos indexados por seguir a un índice, son mínimos ya que se reducen al no tener que tener a un gestor «listillo» que elija empresas ni rotaciones frecuentes de carteras que aumentan los costes transaccionales.

Cuando inviertes en fondos indexados la comisión anual no suele pasar del 0,30% anual incluso menos. Sin embargo, quienes invierten en fondos activos (no pasivos) pueden tener un rendimiento neto menor no solo por que los gestores no suelen acertar (solo el 10% supera el índice) y si aciertan no es por siempre ya que lo hace un año puntual pero no consistentemente, sino que además te «cascan» comisiones de más del 1.5% como poco.

Estos costos hacen que sea aún mas difícil que los fondos de gestión activa superen al mercado.

A parte de esto, por lo general, para invertir en fondos indexados se pueden comprar sin cargo, lo que le ahorra costos y sin embargo los fondos de gestión activa pueden incluso cobrarte por comprar sus participaciones.

Riesgo de invertir en fondos indexados

Invertir en fondos indexados, no esta exento de ciertos riesgos.

Durante los períodos de caída del mercado, se puede esperar que los fondos indexados sufran caídas en torno al 30%-50% en crisis grandes. Sin embargo, el histórico demuestra que se recuperan al poco tiempo con creces y al final acaban dando el retorno anual comentado al cabo del tiempo.

De todas formas, lo aconsejable es que nuestra cartera de inversión, contenga también otros activos como los bonos o empresas de baja volatilidad que hagan que nuestra cartera sufra en función de nuestro perfil inversor.

En este sentido existen combinaciones de activos excelentes que han demostrado un resultado notable sin asumir tanto riesgo ni volatilidad.

Un ejemplo de esto es el Permanent Portfolio de Harry Browne que consigue una ratio Sharpe cercano al 0,80 lo que nos indica una rentabilidad riesgo con los años muy buena. Osea, rentabilidades cercanas al 8% pero sin comernos bajadas del 50% por el camino.

Los impuestos del propio fondo son otro aspecto de la inversión que debe considerarse detenidamente.

Cada vez que un gestor de fondos activo vende una acción rentable, se activa una ganancia de capital imponible. Cada vez que se grava parte de una inversión, la magia de la capitalización se ve comprometida.

Los fondos indexados, sin embargo, se consideran inversiones con eficiencia fiscal porque se compran y venden muy pocas acciones y, por lo tanto, se distribuyen pocas ganancias de capital a los inversores, hasta que tu elijas vender.

Por lo tanto, si inviertes en fondos indexados tendrás un poco más de control sobre las consecuencias fiscales de tus inversiones.

Conclusiones sobre indexación

Hay que decir que la inversión en fondos índices o indexados, antiguamente solo estaba disponible para inversores institucionales con un filtro de entrada enorme para el inversor particular.

Para invertir por ejemplo en un fondo Vanguard Total Market tenías hace poco tiempo que invertir de entrada 100.000 euros para que te dejaran entrar en el fondo.

Afortunadamente en la actualidad esto ya no es así y existen buenas opciones que si no iguala, si se acercan mucho a las condiciones que pudieran tener los fondos institucionales.

La indexación es una estrategia que se puede aplicar de muchas formas y estrategias diferentes.

Es una forma eficiente, diversificada y de bajo coste de invertir en varios mercados y clases de activos. Incluso puedes crear una cartera combinada invirtiendo en fondos indexados y fondos de gestión activa bien gestionada y que aporte rendimiento a tu cartera.

Mejores formas de invertir en fondos indexados en España

En cuanto a fondos indexados yo personalmente uso:

–Indexa Capital :

Es muy cómodo ,si no quieres complicarte ni tener que rebalancear cartera o elegir los mejores fondos indexados.La cartera se gestiona sola combinando Renta Variable y Renta fija en función de tu perfil de riesgo.Ademas de los fondos tienes también la opción de Planes de Pensiones Indexados.

Con este enlace de invitación podrás invertir en fondos Indexa beneficiándote de 10.000€ sin comisiones de gestión el primer año.

Aquí te lo dejo : Enlace invitación Indexa 

indexa capital

Si quieres ampliar la información y saber mi opinión completa sobre Indexa de recomiendo que visites mi artículo Indexa Capital Opinión y Promo.

–Myinvestor (Andbank):

Si eres un inversor algo más avanzado y quieres tu gestionarte tu cartera yo te recomiendo Myinvestor. Tiene los mejores fondos comercializados de España del tipo Vanguard, Amundi e iShares sin mínimos de aportación. A parte cuenta con una cuenta corriente sin comisiones para el efectivo remunerada al 1% hasta 15.000€.

myinvestor opiniones

Libros recomendado sobre fondos indexados y gestión pasiva

Rebajas
Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común: Nuevos imperativos para el inversor inteligente (Value School)
Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común: Nuevos imperativos para el inversor inteligente (Value School)
  • Bogle, John C. (Author)
23,70 EUR
Comprar en Amazon
El pequeño libro para invertir con sentido común: El mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa
El pequeño libro para invertir con sentido común: El mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa
  • Bogle, John C. (Author)
18,16 EUR
Comprar en Amazon
La Guerra Financiera Asimétrica: Manual práctico de inversión indexada. La batalla por la rentabilidad del pequeño inversor
La Guerra Financiera Asimétrica: Manual práctico de inversión indexada. La batalla por la rentabilidad del pequeño inversor
  • Nuñez Longueira, David (Author)
16,64 EUR
Comprar en Amazon
4.6/5 - (58 votos)
Publicación anterior: « Indexa Capital opiniones y promoción💶
Publicación siguiente: Finizens opiniones, análisis y promoción »

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Valor del Bitcoin - El inversor revolucionario dice:
    18/05/2021 a las 8:37 pm

    […] Lo ideal en un momento dado es asignar poco pero tener algo por lo que pueda pasar.Sin embargo los fondos indexados deben seguir siendo el core de nuestra cartera a largo […]

  2. Guía para Principiantes en Inversión Indexada - El inversor revolucionario dice:
    28/05/2021 a las 8:40 pm

    […] último, los fondos indexados contrastan con los fondos gestionados activamente. Con un fondo administrado activamente, hay un […]

  3. Aprender a invertir en bolsa. 3 principios básicos. Inversor Revolucionario dice:
    18/06/2021 a las 6:32 pm

    […] invertir en bolsa de tal manera que exista un bajo riesgo y una alta rentabilidad.En este sentido la inversión indexada es una muy buena opción para […]

Barra lateral primaria

El Inversor Revolucionario

el inversor revolucionario
Calculadora de interés compuesto

Calculadora de interés compuesto

Entradas recientes

  • Invertir en fondos indexados en España
  • Myinvestor: Opiniones y Revision 2023
  • Indexa Capital Opiniones y Promo de Regalo 2023
  • Ahorrar en tu factura de la luz siendo empresa
  • Inversión y el Ratio de Sharpe: la herramienta comprobada para encontrar mayores rendimientos
  • Recesión económica mundial y cómo le afectará
  • La semana laboral de 4 horas: lograr el sueño de trabajar por cuenta propia
  • Independencia Financiera para principiantes
  • Guía para Principiantes en Inversión Indexada
  • Valor del Bitcoin
  • Importancia y claves de tu Asset Allocation 📊
  • Invertir en el MSCI World
  • Myinvestor opiniones y review
  • Inversión Socialmente Responsable
  • Inbestme: Opiniones y Review
  • ¿Qué es un ETF?
  • Finizens opiniones, análisis y promoción
  • Invertir en fondos indexados
  • Indexa Capital opiniones y promoción💶
  • Aprender a Invertir en Bolsa
  • Cuanto se paga a hacienda por heredar
  • Que comisiones pagas en un fondo de inversión 📈
  • Independencia Financiera
  • Las 5 amenazas del inversor
  • Educación financiera

Promoción Finizens 12.000€ sin comisión de gestión

finizens

Promoción Indexa 10.000€ sin coste

indexa capital

Promociones 💰💶

promociones indexa myinvestor

Promociones💰💶

Aquí encontraras promociones activas actualmente.Pincha a través de los enlaces de las promociones que te dejo para que puedas beneficiarte de ellas.

InbestMe Promoción de Entrada📈

inbestme

La promoción te premia al darte de alta con 50€ y además no te cobraran comisiones de gestión el primer año en fondos indexados hasta 10.000€.

Promoción 50€ + 10.000€ sin comisión

En fondos indexados

Enlace Promoción Inbestme

Si quieres saber más sobre InbestMe aquí Inbestme: Opiniones y Review

Finizens Promoción📈

finizens

La promoción te beneficiará al darte de alta con el ahorro de la comisión de gestión en fondos indexados durante el primer año hasta los 12.000€.

12.000 € sin comisión de gestión

En la cartera de fondos el primer año.

Promoción Finizens

Si quieres ampliar tu información sobre Finizens te recomiendo que visites mi artículo Finizens opiniones, análisis y promoción.

Indexa Capital Promoción📈

indexa capital

La promoción de Indexa consiste en ahorrarte la comisión de gestión durante el primer año y hasta 10.000 €.

Invitación Indexa
10.000€ sin comisión

En fondos indexados el primer año

Promoción Indexa

Si quieres saber más sobre Indexa Capital te recomiendo visites este artículo Indexa Capital opiniones y promoción💶.

MYINVESTOR

Myinvestor

-Alta 100% online y las comisiones más bajas

✅ Hacer test ➡️AQUÍ

    PLANES DE PENSIONES INDEXADOS SIN COMISIONES

    Las menores comisiones del mercado. El coste total de los planes es 0,49%. Con esta promo Black Friday, sólo pagarás 0,19% el primer año.

    Promoción Myinvestor

    Footer

    Aviso Legal y Política de Cookies

    Copyright © 2023 El inversor revolucionario on the Foodie Pro Theme