Elegir un asset allocation o una asignación de activos, es la decisión más importante a la que se enfrentará como inversor sin lugar a dudas.
Numerosos estudios llegan a la conclusión de que las decisiones de asignación de activos determinan alrededor del 98 % del rendimiento de las inversiones.

Son muchos los inversores que obtienen un rendimiento inferior al del mercado porque se desvían de su plan de asignación de activos durante las crisis. Los inversores que desean maximizar el rendimiento de sus inversiones a largo plazo deben elaborar un plan de asignación de activos adecuado al perfil de riesgo, al que puedan atenerse en los buenos y en los malos tiempos.
1️⃣ Evaluar su perfil de riesgo
Un plan de asignación de activos fiable y a largo plazo comienza con una comprensión profunda de su perfil de riesgo.
Es útil evaluar el perfil de riesgo en base a dos niveles diferentes:
1-Capacidad de riesgo:
Grado de volatilidad de la cartera que puede absorber financieramente.
La capacidad de riesgo está influenciada por factores como los ingresos y el patrimonio neto, pero su mayor determinante es el horizonte temporal. Al principio de la vida, cuando la jubilación está lejos, es óptimo asignar la mayor parte de su cartera a activos más volátiles. A medida que envejecemos es importante reemplazar ganancias con un porcentaje más alto de bonos para obtener mayor estabilidad a corto plazo. Para cuando se jubile, la mayoría de sus inversiones deben estar en bonos para poder proporcionar una fuente de ingresos estables y con baja volatilidad.
2-Actitud ante el riesgo, o la tolerancia emocional al riesgo.
La actitud de riesgo es más difícil de cuantificar que la capacidad de riesgo, especialmente para los inversores primerizos que no han experimentado condiciones de mercado difíciles.
Muchos inversores cometen el error de no comprender su actitud de riesgo hasta que se produce una caída del mercado. Esto suele llevar a vender las inversiones en el peor momento, para luego perder un rebote posterior del mercado.
Desarrollar un plan al que pueda atenerse en los buenos y en los malos tiempos es mucho más importante que maximizar el rendimiento esperado.
Para ayudar a evitar esto, los inversores pueden utilizar recursos como los test de perfil de riesgo de los Robo Advisor. Tras unas breves preguntas te darán tu perfil de riesgo para encontrar el asset allocation que mejor se ajuste a tu perfíl.
Por ejemplo aquí te dejo el Test de Perfilado de Indexa con la invitación a la promoción de 10.000€ sin comisión de gestión el primer año.
Test Perfil Inversor Indexa
Promoción 10.000€ sin comisión de gestión el primer año
2️⃣ Asset Allocation: asignando activos
La clave de esta parte de su Asset Allocation y del proceso de asignación de activos es encontrar un equilibrio adecuado entre la simplicidad y el máximo rendimiento esperado.
La Teoría Moderna de Carteras nos dice que al agregar clases de activos volátiles que no se mueven al mismo ritmo que el resto de nuestras inversiones, podemos aumentar el rendimiento ajustado al riesgo de nuestra cartera.
Basándose en ese principio, considere agregar acciones internacionales y fondos de inversión inmobiliaria (REIT) a su cartera de acciones. Asimismo, los REIT ofrecen un gran beneficio de diversificación y dan a los inversores una exposición única al mercado inmobiliario comercial.
Dentro de su asset allocation de acciones internacionales, puede que también quiera aumentar su exposición a las inversiones en pequeñas empresas y en valores, ya que los inversores han sido históricamente compensados por los riesgos inherentes a estos estilos de inversión. Sin embargo, si no está familiarizado con los argumentos para la sobreponderación de estos segmentos de acciones, probablemente debería evitarlos en favor de la simplicidad.
Para ampliar su asignación de renta fija más allá de una amplia muestra del mercado de bono, considere la posibilidad de añadir valores protegidos contra la inflación del Tesoro (TIPS) y bonos municipales. Los TIPS son únicos porque, a diferencia de los bonos tradicionales, sus pagos de capital e intereses se ajustan a la inflación, por lo que ofrecen una tasa de rendimiento garantizada por el gobierno por encima de la inflación cuando se mantienen hasta el vencimiento.
Las carteras pueden ser cortadas y troceadas de cualquier manera, pero una cartera más compleja no es necesariamente mejor. Los inversores prudentes entienden que su éxito en la inversión estará determinado en gran medida por su capacidad para cumplir con su plan de asignación de activos. Por esa razón, los inversores que se compliquen se equivocan si no apuestan por el lado de la simplicidad.
3️⃣ Implementar su plan
Una vez que haya desglosado su cartera en porcentajes objetivo, lo único que queda es poner en práctica su plan de asignación de activos. Con literalmente miles de fondos para elegir, es mejor reducir el campo centrándose en un factor que puede controlar: los costos de inversión.
Primero, puede minimizar el impacto de muchas comisiones, gastos e impuestos invirtiendo en fondos indexados de bajo coste y ETFs.
En segundo lugar, preste mucha atención a todos los honorarios y comisiones aplicables del broker o la gestora de fondos.
Por último, maximice las ganancias de su cartera fiscalmente colocando clases de activos eficientes desde el punto de vista fiscal. Por ejemplo planes de pensiones con desgravación fiscal o fondos de inversión sin coste fiscal por traspaso.
Conclusiones Asset Allocation
Más que cualquier otro factor, su capacidad para desarrollar e implementar un plan de asignación de activos adecuado al riesgo determinará el éxito de su inversión.
Evaluar su perfil de riesgo, elegir un nivel apropiado de complejidad de cartera y escoger inversiones de bajo coste, le acercará sin duda hacia sus objetivos de inversión a largo plazo.
Deja una respuesta