• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El inversor revolucionario

  • El inversor revolucionario
  • Blog
  • Promociones💰💶
  • Libros Recomendados
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Twitter

Aprender a Invertir en Bolsa

Tabla de contenidos

  • ¿Por dónde empezar para aprender a invertir en bolsa?
    • ¿Cómo invertir tu dinero?
  • 3 reglas de oro antes de invertir en bolsa
    • Regla 1: Perfil de riesgo adecuado.
    • Regla 2: Invertir en educación financiera.
    • Regla 3: Diversificación.
  • Conclusiones sobre inversión
  • Libros recomendados sobre inversión

No es un paso fácil introducirnos en el mundo de la inversión, pero sin duda, aprender a invertir en bolsa, es un paso necesario para poder construir un patrimonio financiero y disfrutar de la tranquilidad que nos aporta este.

aprender a invertir en bolsa

Hoy en día, saber donde invertir en bolsa se ha vuelto casi una necesidad pública debido a los tipos de interés tan bajos y a las pocas alternativas de rentabilidad que hay.

Si no quieres que la inflación se coma tus ahorros debes adquirir algo de cultura financiera básica para poner a funcionar tu dinero. Es por esto que actualmente tanto los millenials como nuestros abuelos se han ido preguntando continuamente cual es la mejor manera de sacarle algo de punta a los ahorros que tanto nos cuesta ganar.

Esto es algo muy bueno pero a la vez peligroso ya que la mayoría de la gente no sabe cómo invertir el dinero que tanto le costó ganar.

Invertir en bolsa es un arte. Cualquiera que conozca este arte llegará a crearse su propio patrimonio y libertad financiera.

Para aprender a invertir en bolsa, realmente solo hace falta estudiar un poco y aumentar tu cultura financiera. Desde luego formarnos en este aspecto será la mejor inversión de nuestra vida ya que a su vez nos ayudará a cumplir muchos de los sueños que ansiamos.

¿Por dónde empezar para aprender a invertir en bolsa?

En la respuesta a esta pregunta está la clave, pero claro es difícil de contestar sobre todo si no tenemos la suficiente formación y cultura financiera.

Cuando no tenemos ni idea somos presa fácil de vendehúmos y gurús que te dicen que se han forrado y te quieren vender un curso para que te forres también (tipo Josef Ajram) y muchos más que abundan por las redes … Muchos inversores empiezan por ahí pierden algo de dinero y luego se encaminan a la verdadera inversión. Es como el impuesto del principiante.

Por ello e intentando ahorrarte ese impuesto te adelanto algunas nociones básicas a la hora de aprender a invertir en bolsa.

¿Cómo invertir tu dinero?

El primer problema que nos encontramos cuando empezamos a pensar en invertir es el sesgo del miedo al riesgo muchas veces infundado. Mucha gente te dirá que inviertas en criptomonedas y forex otros sin embargo te asustaran diciéndote ¡no! ¡No inviertas en bolsa! Es muy peligroso y arriesgado.

Ante tantas opciones es difícil saber qué enfoque debes tomar, y realmente casi no hay una respuesta precisa y práctica a esta pregunta y que lo que sí es muy importante es contar con una buena planificación financiera.

A continuación, te daré tres pinceladas que a muchos nos hubiera gustado saber antes de empezar en esto ya que así nos hubiéramos ahorrado tiempo y dinero.

También te recomiendo leer el articulo sobre las 5 amenazas del inversor .

3 reglas de oro antes de invertir en bolsa

Regla 1: Perfil de riesgo adecuado.

La regla más importante que debes aprender a la hora de invertir en bolsa es que sea cual sea el dinero que estemos invirtiendo, debe estar invertido con un riesgo acorde a nuestro perfil de inversión.

Debemos adoptar un método de inversión que proteja el capital y al mismo tiempo proporcione buenos rendimientos. Por lo tanto, la regla numero uno de la inversión es siempre no perder dinero.

En este sentido debemos de tratar de invertir en bolsa de tal manera que exista un bajo riesgo y una alta rentabilidad.En este sentido la inversión indexada es una muy buena opción para empezar.

Muchos te dirán que menor riesgo implica siempre menor retorno, y mayor riesgo, mayor retorno. Realmente no tiene por qué ser así ya que con los productos adecuados y la equilibración de cartera óptima se pueden obtener altos rendimientos con bajo riesgo.

Esto se consigue porque se crea una cartera compensada en la cual existen productos de más riesgo que se equilibran con otros de muy bajo riesgo consiguiendo globalmente el riesgo que mejor se adapte a nuestro perfil.

Son muchos los robo advisor o gestores automatizados los que nos ahorran mucho tiempo gestionando las carteras del inversor indexado de manera automática.

En este sentido puedes hacer el test para saber tu perfil de inversión en los principales robo advisor de España como Indexa Capital, Myinvestor o Inbestme.

En relación al perfil de riesgo, si quieres perfilar el tuyo puedes obtener más información desde la CMNV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) Aquí.

Regla 2: Invertir en educación financiera.

Aprender a invertir en bolsa, requiere adquirir una cultura financiera, sin esta, podrás invertir, pero será como “disparar al aire” en el mundo de la inversión y lo peor de todo es que puedes llegar a perder todo el dinero que hayas invertido. Sin embargo, con Educación Financiera, podrás enfocarte en la manera correcta de invertir en función de tu perfil de riesgo.

Con la educación financiera adecuada podrás responder eficientemente a preguntas tan importantes como: dónde invertir, cuánto tiempo invertir y cuales son los vehículos de inversión que mejor se pueden adaptar a ti, a tus objetivos y tu situación financiera.

Adquirir la formación adecuada nos aportará seguridad y saber lo que hacemos y donde nos metemos.

Otra opción si no quieres invertir tu tiempo ni dinero en formarte para saber invertir en bolsa, es pagar a un gestor o asesor financiero.

El problema aquí reside en que es difícil encontrar buenos asesores financieros y que sean realmente independientes. La mayoría son independientes y viven de las comisiones que los bancos les pagan por vender los fondos y productos de inversión que nos intentan endosar.

Es por ello que si optas por esta opción te asegures muy bien que el asesor realmente es de confianza y vela por tus intereses realmente y no por los suyos.

Regla 3: Diversificación.

Otro concepto que has de aprender antes de invertir en bolsa, es que nunca deberías meter en bolsa todo tu dinero y menos en un solo lugar, más bien todo lo contrario.

Invertir en bolsa y diversificar debería ir unido en cuanto a inversión se refiere. Nuestra cartera de inversión siempre debe estar correctamente diversificada y no solo en cuanto a empresas sino también en cuanto a vehículos de inversión, brokers, países, sectores y entidades financieras.

Al hacerlo así diversificamos y evitamos sesgos de inversión tan típicos como el sesgo país tan frecuente en España. (Consiste en tener todo el patrimonio invertido en un mismo país normalmente donde se reside).

La diversificación no solo nos protege en cuanto al riesgo si no que amplia nuestras posibilidades de rentabilidad.

En este sentido la inversión en fondos indexados o ETFs indexados son una muy buena opción sobre todo si estás empezando.Al indexarte al mercado consigues una máxima diversificación pudiendo invertir en todas las empresas del mundo a través de un ETF o un fondo de inversión indexado al MSCI World.

Si quieres ampliar la info sobre la gestión indexada y los robo advisor que operan en España, así como sus análisis te recomiendo estos artículos del blog:

–Indexa Capital opiniones y promoción💶

–Myinvestor opiniones y review

–Inbestme: Opiniones y Review

–Finizens opiniones, análisis y promoción

Conclusiones sobre inversión

Las tres claves presentadas son importantes y no hay una tenga más importancia que otra. Tenlo en cuenta y amplia la información sobre cada una de ellas. A muchos nos hubiera gustado tener esta información antes de empezar a invertir en bolsa y nos hubiera ahorrado bastantes euros y mucho tiempo.

No olvides que, sin lugar a dudas, invertir en tu formación financiera y aprender a invertir en la bolsa puede ser la mejor inversión que hagas nunca.

 

Libros recomendados sobre inversión

Rebajas
El inversor inteligente (Clásicos Deusto de Inversión y Finanzas)
El inversor inteligente (Clásicos Deusto de Inversión y Finanzas)
  • Ediciones Deusto
  • 9788423425174
  • Graham, Benjamin (Author)
37,95 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas
Batiendo a Wall Street: Peter Lynch con la colaboración de John Rothchild (Value School)
Batiendo a Wall Street: Peter Lynch con la colaboración de John Rothchild (Value School)
  • Lynch, Peter (Author)
20,85 EUR
Comprar en Amazon
4.6/5 - (36 votos)
Publicación anterior: « Cuanto se paga a hacienda por heredar
Publicación siguiente: Indexa Capital opiniones y promoción💶 »

Barra lateral primaria

El Inversor Revolucionario

el inversor revolucionario
Calculadora de interés compuesto

Calculadora de interés compuesto

Entradas recientes

  • Invertir en fondos indexados en España
  • Myinvestor: Opiniones y Revision 2023
  • Indexa Capital Opiniones y Promo de Regalo 2023
  • Ahorrar en tu factura de la luz siendo empresa
  • Inversión y el Ratio de Sharpe: la herramienta comprobada para encontrar mayores rendimientos
  • Recesión económica mundial y cómo le afectará
  • La semana laboral de 4 horas: lograr el sueño de trabajar por cuenta propia
  • Independencia Financiera para principiantes
  • Guía para Principiantes en Inversión Indexada
  • Valor del Bitcoin
  • Importancia y claves de tu Asset Allocation 📊
  • Invertir en el MSCI World
  • Myinvestor opiniones y review
  • Inversión Socialmente Responsable
  • Inbestme: Opiniones y Review
  • ¿Qué es un ETF?
  • Finizens opiniones, análisis y promoción
  • Invertir en fondos indexados
  • Indexa Capital opiniones y promoción💶
  • Aprender a Invertir en Bolsa
  • Cuanto se paga a hacienda por heredar
  • Que comisiones pagas en un fondo de inversión 📈
  • Independencia Financiera
  • Las 5 amenazas del inversor
  • Educación financiera

Promoción Finizens 12.000€ sin comisión de gestión

finizens

Promoción Indexa 10.000€ sin coste

indexa capital

Promociones 💰💶

promociones indexa myinvestor

Promociones💰💶

Aquí encontraras promociones activas actualmente.Pincha a través de los enlaces de las promociones que te dejo para que puedas beneficiarte de ellas.

InbestMe Promoción de Entrada📈

inbestme

La promoción te premia al darte de alta con 50€ y además no te cobraran comisiones de gestión el primer año en fondos indexados hasta 10.000€.

Promoción 50€ + 10.000€ sin comisión

En fondos indexados

Enlace Promoción Inbestme

Si quieres saber más sobre InbestMe aquí Inbestme: Opiniones y Review

Finizens Promoción📈

finizens

La promoción te beneficiará al darte de alta con el ahorro de la comisión de gestión en fondos indexados durante el primer año hasta los 12.000€.

12.000 € sin comisión de gestión

En la cartera de fondos el primer año.

Promoción Finizens

Si quieres ampliar tu información sobre Finizens te recomiendo que visites mi artículo Finizens opiniones, análisis y promoción.

Indexa Capital Promoción📈

indexa capital

La promoción de Indexa consiste en ahorrarte la comisión de gestión durante el primer año y hasta 10.000 €.

Invitación Indexa
10.000€ sin comisión

En fondos indexados el primer año

Promoción Indexa

Si quieres saber más sobre Indexa Capital te recomiendo visites este artículo Indexa Capital opiniones y promoción💶.

MYINVESTOR

Myinvestor

-Alta 100% online y las comisiones más bajas

✅ Hacer test ➡️AQUÍ

    PLANES DE PENSIONES INDEXADOS SIN COMISIONES

    Las menores comisiones del mercado. El coste total de los planes es 0,49%. Con esta promo Black Friday, sólo pagarás 0,19% el primer año.

    Promoción Myinvestor

    Footer

    Aviso Legal y Política de Cookies

    Copyright © 2023 El inversor revolucionario on the Foodie Pro Theme