• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

El inversor revolucionario

  • El inversor revolucionario
  • Blog
  • Promociones💰💶
  • Libros Recomendados
  • Contacto
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Twitter

Las 5 amenazas del inversor

Tabla de contenidos

  • ¿Qué 5 amenazas deberíamos temer como inversores?
    • 1.- La inflación:
    • 2.- Los impuestos:
    • 3.- Mi “amigo” del Banco y Bancos de “Confianza” (BBVA, Santander, Caixa…):
    • 4.- La industria de los fondos de inversión:
    • 5.- Los Brokers o intermediarios financieros:

Si dejamos a un lado las emociones, diría que 5 son las amenazas del inversor así como de cualquier persona en lo que respecta a sus ahorros. Estas son..

amenazas del inversor

¿Qué 5 amenazas deberíamos temer como inversores?

1.- La inflación:

Hablar de inflación es hablar de la gran enemiga de todos y cada uno de los mortales humanos de este mundo global y capitalista. Posiblemente deberíamos considerar la inflación como la principal de las amenazas del inversor.

Antes de entrar en faena quiero que te quedes con este dato sacado del INE: En España entre los años 1961-2020, la subida media anual de los precios (inflación) según los datos anuales del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido nada más y nada menos que del 3,75% cada año.

Puedes comprobarlo tu mismo en este enlace que te dejo de la página del INE.

Debemos entender que seas inversor o no y te quieras dar cuenta o no, cada año, los precios de los productos y servicios que consumimos cada día suben a una media de como mínimo un 3% al año en España.

Esto quiere decir que en tan solo 10 años todo valdrá un 30% más caro y sin embargo el valor del dinero que tanto trabajo y sufrimiento nos cuesta conseguir se habrá depreciado en torno a ese 3% anual o sea un -30%.

Si te paras a echar las cuentas este dato implica que dentro de 10 años si no lo previenes tendrás un 37,5% menos de lo que tengas en una cuenta corriente al uso.

Año 2020 100.000
Año 2030 60.250
Año 2040 30.906

En un horizonte de inversión de 20 años el no elegir bien donde inviertes tu pasta te puede costar muy caro en tu jubilación y en tus proyectos de vida. En un supuesto de tener ahorrados 100.000€ pasarías a tener mucho menos de la mitad pasando de tener poder adquisitivo por valor de 100.000€ a tener un poder adquisitivo de 30.906€ para poder consumir los bienes y servicios de la época.

Pasarías, de puedo casi comprarme una casa a casi que no me llega para un coche 😉

No me gusta ponerme dramático, pero de veras que es vital considerar la inflación como una de las grandes amenazas del inversor y entender este concepto básico de finanzas personales para poder avanzar en nuestro camino hacia la libertad financiera.

2.- Los impuestos:

Otra de las grandes amenazas de todo inversor, y no lo digo yo, lo dice Benjamín Franklin al que le atribuyen la célebre frase que cita así: “En este mundo solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos”.

Por mi parte yo no estoy ni a favor ni en contra de los impuestos. Como concepto general entendemos todos que son lo que paga la sociedad de bienestar de la que actualmente disfrutamos, pero claro, valorar si es justa o no con respecto a la situación de cada uno es otro cantar, y es algo mucho más subjetivo.

Lo que SI debemos tener claro es que es nuestro deber como inversor es optimizar al máximo nuestra factura fiscal de manera que paguemos solo lo que nos corresponde y no caer en la incultura financiera de pagar de más por desconocimiento.

De primeras siento decirte que, si resides en España estamos en uno de los mejores países para vivir del mundo, pero eso nos cuesta bastante caro a los ciudadanos pues somos de los países con mayor tributación fiscal del mundo.

Por tanto, ni que decir tiene que ignorar la fiscalidad en la inversión o en la vida en general no es muy recomendable. De nuevo formarnos en educación financiera y saber lo que hacemos marcará totalmente la diferencia en nuestros resultados de inversión y también en general en nuestras decisiones financieras.

No hay que entrar en si nuestras obligaciones tributarias en España son más o menos justas ya que poco podemos hacer al respecto, sin embargo, es nuestra obligación, como inversores optimizar al máximo nuestro pago de impuestos para pagar lo justo y lo que nos corresponde ni un euro más. En este sentido siempre existen vacíos legales y formas de optimizar al máximo el pago por nuestras ganancias y es nuestra obligación estar al tanto de todo esto o contratar a un especialista en la materia.

Desde este blog intentaremos aportar claves al respecto como por ejemplo la optimización fiscal que existe actualmente empleando productos eficientes fiscalmente como lo son los fondos de inversión de los que hablaremos largo y tendido en futuros artículos.

3.- Mi “amigo” del Banco y Bancos de “Confianza” (BBVA, Santander, Caixa…):

No deja de ser contradictorio que otra de las importantes amenazas para el inversor sea precisamente esta.

Pedir consejo al banco para rentabilizar los ahorros nunca fue una buena idea. Tu amigo el del Santander o el colega que trabaja en la Caixa realmente no miran por tus intereses financieros si no por su cobertura de encasquetar productos financieros. No los juzgo pues es su trabajo, le pagan por ello y prácticamente les obligan a ofrecerlos continuamente y se juegan el puesto si no los encasquetan. Su objetivo principal es mantener su puesto y cobrar comisiones a costa tuya.

Esta es la principal razón por lo que supone una seria amenaza del inversor. Nunca te van a ofrecer el producto que más te convenga, si no el que les deje, un mayor margen a su empresa. Y aunque de verdad quisiera ayudarte, no sabrían. La mayoría del personal que trabaja allí no tiene los conocimientos adecuados ni tampoco las mejores herramientas como pueden ser los fondos indexados o ETFs que como apenas tienen comisiones apenas les dejan rentabilidad.

Como en la crisis inmobiliaria del 2007 los grandes bancos se aprovechan del desconocimiento financiero de la población española para encasquetar productos sin apenas rentabilidad que no hacen más que alejarte de tu libertad financiera. Es importante tener claro este concepto y tener claro quien nos interesa en el campo que jugamos para poder ganar el partido.

4.- La industria de los fondos de inversión:

Como ocurre con el sistema bancario, la industria de gestión de activos tampoco está para ayudarte.

Aunque los fondos de inversión son una de las mejores opciones que tienes para invertir tus ahorros, esto no significa que sean todos apropiados. Debes ir con mucho ojo, sobre todo con los de gestión activa. Hay dos razones para ello. La primera, los pobres resultados que obtienen (está demostrado que la mayoría ni siquiera superan su índice de referencia) y la segunda, las comisiones (normalmente al gestor le da igual que ganes ya que el cobra una comisión fija por patrimonio gestionado).

5.- Los Brokers o intermediarios financieros:

Como ocurre con los bancos y la industria financiera, los brokers no son tampoco “hermanitas de la caridad” e intentarán meterte la mano en el bolsillo en cuanto te despistes. Como con los impuestos tampoco puedes escapar del todo, realmente los necesitarás, pero existen maneras de optimizar lo que pagas por tus compras y no pasarnos con las comisiones que haya que pagar.

¿Finalmente que podemos hacer si queremos mejorar nuestra formación financiera?

Invertir en formación y adquirir una educación financiera firme es algo fundamental en nuestra vida.

Conocer estas 5 amenazas del inversor que hemos comentado, nos ayudará a tenerlos en cuenta y buscar formas efectivas de combatirlos. Sentirnos seguros y saber lo que hacemos respecto a nuestras finanzas personales nos aporta tomar las decisiones acertadas en nuestra vida financiera y ello redundará en mejor rentabilidad y en una mayor libertad financiera.

Quiero destacar que, aunque la rentabilidad es muy importante, para mí, más importante si cabe es estar formados para evitar caer en errores fundamentales. Veo diariamente gente que por no saber lo que hacen (Incultura financiera) cometen errores gravísimos que les arruinan literalmente la vida y les impide disfrutar de su ansiada jubilación o su herencia simplemente por no tener formación financiera.

Harto de ver a gente rescatar su plan de pensiones de golpe y pagar un pastizal al fisco o meterse en fondos de inversión que les recomendó el “amigo” del banco con comisiones abusivas o a veces peor todavía cómo fue el caso de las Preferentes en España.

No tener en cuenta estas amenazas que afectan a todo inversor, puede dar lugar a errores que a la larga se pagan y mucho y que se hubieran evitado con una buena educación financiera que por supuesto no te va a dar en la escuela ni el Estado pues no le interesa ciudadanos informados y libres financieramente.

4.9/5 - (14 votos)
Publicación anterior: « Educación financiera
Publicación siguiente: Independencia Financiera »

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Aprender a invertir en bolsa. 3 principios básicos. Inversor Revolucionario dice:
    18/06/2021 a las 6:30 pm

    […] te recomiendo leer el articulo sobre las 5 amenazas del inversor […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

El Inversor Revolucionario

el inversor revolucionario

Entradas recientes

  • Guía para Principiantes en Inversión Indexada
  • Valor del Bitcoin
  • Importancia y claves de tu Asset Allocation 📊
  • Invertir en el MSCI World
  • Myinvestor opiniones y review
  • Inversión Socialmente Responsable
  • Inbestme: Opiniones y Review
  • ¿Qué es un ETF?
  • Finizens opiniones, análisis y promoción
  • Invertir en fondos indexados
  • Indexa Capital opiniones y promoción💶
  • Aprender a Invertir en Bolsa
  • Cuanto se paga a hacienda por heredar
  • Que comisiones pagas en un fondo de inversión 📈
  • Independencia Financiera
  • Las 5 amenazas del inversor
  • Educación financiera

Promoción Finizens 12.000€ sin comisión de gestión

finizens

Promoción Indexa 10.000€ sin coste

indexa capital

Promociones 💰💶

promociones indexa myinvestor

Promociones💰💶

Aquí encontraras promociones activas actualmente.Pincha a través de los enlaces de las promociones que te dejo para que puedas beneficiarte de ellas.

InbestMe Promoción de Entrada📈

inbestme

La promoción te premia al darte de alta con 50€ y además no te cobraran comisiones de gestión el primer año en fondos indexados hasta 10.000€.

Promoción 50€ + 10.000€ sin comisión

En fondos indexados

Enlace Promoción Inbestme

Si quieres saber más sobre InbestMe aquí Inbestme: Opiniones y Review

Finizens Promoción📈

finizens

La promoción te beneficiará al darte de alta con el ahorro de la comisión de gestión en fondos indexados durante el primer año hasta los 12.000€.

12.000 € sin comisión de gestión

En la cartera de fondos el primer año.

Promoción Finizens

Si quieres ampliar tu información sobre Finizens te recomiendo que visites mi artículo Finizens opiniones, análisis y promoción.

Indexa Capital Promoción📈

indexa capital

La promoción de Indexa consiste en ahorrarte la comisión de gestión durante el primer año y hasta 10.000 €.

Invitación Indexa
10.000€ sin comisión

En fondos indexados el primer año

Promoción Indexa

Si quieres saber más sobre Indexa Capital te recomiendo visites este artículo Indexa Capital opiniones y promoción💶.

PLANES DE PENSIONES INDEXADOS SIN COMISIONES

Las menores comisiones del mercado. El coste total de los planes es 0,49%. Con esta promo Black Friday, sólo pagarás 0,19% el primer año.

Promoción Myinvestor

Footer

Aviso Legal y Política de Cookies

Copyright © 2022 El inversor revolucionario on the Foodie Pro Theme

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR